7 Formas de Ganar Dinero siendo Joven (100% funcionan)

Quiero compartir contigo 7 formas de ganar dinero siendo joven, da igual si eres estudiante, trabajador, o nada de lo anterior, sólo necesitas tener ganas y ser constante en el tiempo. Antes de empezar decirte que si estás aquí queriendo ver resultados mañana, esto no es para tí.

Si algo he aprendido en estos últimos 5 años de «emprender siendo joven» es que siempre que he intentado coger un atajo y ver resultados antes de lo que toca, lo único que he hecho ha sido perder tiempo, comerme un fracaso y volver a la casilla de salida.

¿Quién soy yo para decirte lo que tienes que hacer?

Entiendo que antes de darte «consejos» sobre la vida o sobre cómo ganar dinero, quieras saber quién te está diciendo todo esto. Soy Sergio, tengo 20 años en el momento que escribo esto y actualmente me dedico a crear contenido en redes sociales y al marketing digital. Hace un año y medio dejé la Universidad (precisamente estudiaba «Marketing e Investigación de Mercados»), para aprender más y crecer más.

Si eres una persona escéptica que necesita escuchar cifras para confiar en una persona, te diré abiertamente el dinero que gano, como hago siempre a mi comunidad de Newsletter de las «5 pepitas mensuales» o a la familia que hemos hecho tanto en Youtube como en Instagram.

Mis ingresos mensuales oscilan dependiendo de la época y de la cantidad de ventas que haga. Pero este año mis ingresos están siendo desde 4.500€ el mes que menos hasta 12.000€ el mes que más he ganado. No se si esto para tí es mucho o poco, pero para mí es más que suficiente, sobre todo porque mis fuentes de ingresos me permiten dedicar gran parte de mi tiempo a cosas que son importantes para mí: Entrenar, viajar, vivir experiencias, aprender nuevas habilidades como un tocar un instrumento o bailar, etc.

Pero ya vale de hablar de mí, aquí estamos para darte algunas ideas que puedes utilizar para ganar dinero ya siendo joven.

1º Forma de Ganar Dinero: Enseña una habilidad por horas.

Es probable que a lo largo de tu vida, haya algo a lo que hayas dedicado gran cantidad de horas. ¿Jugar al tenis? ¿Al padel? ¿Hablar inglés? ¿Matemáticas? ¿Hacer artes marciales? Puedes enseñarselo a alguien que esté iniciándose a ello, cobrando un precio por clase/hora.

Como siempre os pondré mi experiencia, que al final del día, es lo único que tenemos. Siempre me ha gustado el inglés y la verdad es que nunca he tenido problemas para sacar el sobresaliente en esa asignatura. Hacía clases extraescolares de inglés, veía series y películas en inglés y sobre todo, consumía a mis creadores de contenido favoritos (que la gran mayoría son de habla inglesa). Sin darme cuenta, la cantidad de horas que le he dedicado al idioma es gigante, por lo que ayudarle a un estudiante de primaria o más pequeño que yo con sus deberes o su próximo examen, era algo asequible y posible para mí.

¿Cómo me vendí? En un documento de Word puse un título de «profesor de inglés particular«, una imagen mía formal de buena calidad aun lado y al otro lado información que aportara valor sobre mí. Mi nivel de inglés según la escuela de Cambridge (C1 Advanced), el curso en el que estaba y las notas que sacaba. Aparte de eso, puse también otra información de importancia como disponibilidad o mi teléfono de contacto.

No puse el precio en el cartel para poder negociar con la madre/padre cara a cara. Imprimí 20-25 copias y las pegué con celo a lo largo de todas las urbanizaciones de la zona más «adinerada» de mi barrio, la cual yo pensaba que era buena zona para poder pedir un mayor precio por hora.

A la semana de poner los carteles, mientras estaba entrenando un día en el gimnasio, veo que me llama un número desconocido. Un subidón de adrenalina recorrió mi cuerpo imaginando que esa llamada era de una persona interesada en las clases. Lo cogí, era una madre interesada por darles clases particulares de inglés a sus dos hijos que en esos momentos uno estaba en primero de la ESO (Instituto) y el otro en 4º de primaria.

Quedamos para tomar un café en el barrio y allí en persona intenté generar una buena impresión, pagué por los cafés de todos y jugué un poco con los hijos para llevarme bien con ellos. Cuando ella finalmente preguntó por el precio, ya estaba vendida, el precio que le dije era 12€ la hora, pero por la velocidad de su respuesta, supe que podía haberle pedido 15€.

Iba a empezar a ganar 25€ a la semana simplemente por ir 2 horas una tarde a una casa a enseñar inglés. En ese momento de mi vida (2º Bachillerato), esos 25€ venían genial para pagar algún plan esporádico de amigos el fin de semana o sino para ahorrarlos e invertirlos en mi pasión paralela: mi canal de youtube.

2º Forma de Ganar Dinero: Freelancer Online (Monetiza tus habilidades)

¿Sabías que puedes ganar dinero escribiendo descripciones de productos de Amazon o siendo un/a asistente/a virtual de una persona? Bienvenid@ al siglo XXI en el que literalmente todo está inventado. Muchas veces hay formas de ganar dinero que no sabemos que existen por no haberlo mirado bien.

Hay plataformas en las que puedes colgar tu perfil profesional y optar por anuncios de trabajos, bien sean temporales o a largo plazo. Estas apps son por ejemplo freelancer.com o fiverr.com pero hay un montón si investigas un poco. El concepto es sencillo ¿Qué se te da bien hacer y que puedas hacer online? ¿Escribir? ¿Diseñar en photoshop? ¿Editar vídeos? ¿Hacer fotos de producto? ¿Dibujar tipografías? Pues cualquiera de las preguntas que te acabo de hacer son trabajos que ahora mismo están necesitando muchas personas en estas plataformas y que posicionándote bien ante ellos y convenciéndoles con un precio competitivo, pueden ser tu próxima fuente de ingresos.

También te digo que siempre defenderé el boca-oreja tradicional. Normalmente cuando haces un trabajo de forma óptima, siempre tenderán a recomendarles tus servicios a compañeros/amigos del sector. Nunca descartes esa oportunidad y esfuérzate en ser excelente en tu trabajo.

De todas formas te recomiendo que me sigas en instagram porque siempre estoy compartiendo distintas formas creativas de ganar dinero (da igual tu edad y tu situación actual).

3º Forma de Ganar Dinero: Recomienda Empresas o Servicios (Afiliaciones)

El Marketing de Afiliados es probablemente una de mis fuentes de ingreso favorita. Es maravillosa porque lo único que tienes que hacer es recomendar algo en lo que crees y que te encanta, es decir, vas a ayudarle a más personas recomendándoles eso y encima, ganas dinero.

La gente piensa que la única forma de poder hacer marketing de afiliados es siendo un «influencer» o teniendo 100.000 suscriptores en Youtube. No, hay más formas que también funcionan para ganar dinero con afiliaciones. (No obstante si te interesa todo esto de ser «creador de contenido» y ganar dinero de la misma forma que lo hago yo, te recomiendo que te unas a mi comunidad de newsletter porque uno de los temas que trataré será ese.)

Por ejemplo, hay empresas de tarjetas de crédito modernas que están haciendo las cosas muy bien, ofreciendo mejores condiciones para los pequeños negocios, comisiones más bajas, etc. Y encima te pagarán desde 20 hasta 50€ por cada cliente que les lleves. Yo he ganado dinero con esto con empresas como Verse o Vivid.

Otro gran ejemplo es el de empresas de tu sector. Es probable que a lo mejor no tengas acceso a contactos dentro de la suplementación deportiva, pero a lo mejor si miras a tu alrededor, te das cuenta de que puedes recomendar un servicio de seguridad del hogar gracias a un contacto y que puedes sacarte una gran fuente de ingresos extra al mes, recomendando sus servicios por el vecindario.

Obviamente debo decir que vender a puerta fría nunca es agradable, pero es un entrenamiento que le viene bien a cualquiera para convertirse en una mejor versión y, al final del día, es lo que buscamos todos aquí.

Si optas por el camino que hice yo, deberás crear una comunidad primero. Con una comunidad (bien sea por mail, por redes sociales, etc) es más fácil comentarles acerca de un producto o servicio que tú sí utilizas y que ellos pueden beneficiarse si entran a través de tu link. Pero para este camino hay un par de cosas que me gustaría que tuvieras en cuenta:

  • Haz siempre todo pensando en el bien de la persona que va a consumir tu contenido. De verdad, de corazón, una persona sabe cuando tu intención de ayudar y mejorarle es plena. Tener una relación sana con cada una de las personas que se van uniendo a tu comunidad es más importante de lo que se cree.
  • Es un camino largo, como comentaré en una de las siguientes formas de ganar dinero hablando más a fondo sobre ser «Youtuber», es un camino que depende de tí pero que el resultado te lo da la gente que te ve, por lo que lo único que está en tu mano es hacer tu trabajo (tu contenido) de la mejor forma posible. Como dicen: «Asocia tu felicidad a tu trabajo y no a tu resultado.«

4º Forma de Ganar Dinero: Servicios comunitarios (en tu vecindario)

Aquí hay dos opciones, o que aquello que tu pienses que pueda ayudar a tus vecinos exista o que tengas que crearlo tú. Por ejemplo: Observas que en tu barrio hay muchas familias con mascotas y piensas que a lo mejor pueden necesitar un servicio de «cuidador de mascotas» o «paseador de mascotas». Aquí tendrás dos posibilidades, o que ya exista una app en tu ciudad en la que puedas ofrecerte a ayudar y ganar un dinero por ello (Wag! en EEUU o Rover en España) o que tengas que colgar carteles en tu barrio poniendo información sobre tí para que puedan contactarte en caso de necesitar tu ayuda.

Lo mismo por ejemplo con tirar la basura de los vecinos. A lo mejor tu comunidad de vecinos ya tiene un servicio de recogida de basuras al que pagan una cantidad y les recogen, pero puede que no, échale un vistazo porque puede ser otra fuente de ingresos en la que te quite simplemente una pequeña cantidad de tiempo al día y la ayuda que le hagas a la gente de tu vecindario sea muy buena.

5º Forma de Ganar Dinero: Repartidor de comida o camarero.

El negocio del consumo de comida siempre ha existido y siempre va a existir, comer es algo que necesitamos hacer para sobrevivir y encima es una actividad culturalmente muy popularizada. Es normal «salir a comer/tomar algo» o «pedir comida a domicilio». Por ello es probable que sea una buena opción para tí, sobretodo para monetizar los fines de semana, que normalmente es donde la demanda se dispara.

Tengo un vídeo en youtube trabajando 30 días de repartidor de comida a domicilio en Glovo, contando mi experiencia y cuánto dinero gano. La conclusión que saco del reto es clara: El fin de semana es muy rentable, pero no es un trabajo cómodo para hacerlo a tiempo completo.

Otra opción muy buena siendo joven, que no necesitas tener formación estudiantil y que encima te dará muchos aprendizajes y lecciones sobre la vida, es optar a camarero para un bar o restaurante. Por probabilidad y número de negocios de este sector es cuestión de dar con el negocio en el momento adecuado para que te acepten. Obviamente hay trabajos más cómodos pero va a ser digno y además vas a ganar mucha soltura interactuando con gente desconocida y manteniendo una educación y una postura durante muchas horas a la semana.

6º Forma de Ganar Dinero: Creador de contenido digital.

Sí, obviamente tenia que hablar de mi trabajo. Desde que descubrí este mundo de la «marca personal» una sensación de enamoramiento me recorrió todo el cuerpo. Sinceramente, cualquier persona con un mínimo de ambición y ganas de progresar a nivel profesional (da igual el sector o el tipo de trabajo), debería trabajar su marca personal.

En primer lugar: ¿Qué es realmente una marca personal? Una marca personal es la imagen o impacto que generas en la gente que entra en contacto contigo. Ya teníamos marca personal antes de hacernos Instagram, lo único que no nos dábamos cuenta y nuestro alcance se limitaba a la gente que nos rodeaba en nuestro colegio, trabajo o barrio.

La gente piensa que la marca personal es sólo ser influencer que le pagan por enseñar productos y eso es sólo el 1% de la ecuación. Yo la veo más como el arte de aprender a jugar el ajedrez metafórico de la atención en el que vivimos. En el que todos partimos con las mismas fichas y perseguimos lo mismo: la atención de la gente. Y a partir de ahí tu estrategia, constancia y creatividad, serán tus mejores aliados para ganar esa partida.

¿Eres jardinero o arquitecto? Una marca personal bien trabajada te vendrá de lujo para enseñar lo que sabes, tus intereses o tus valores en el sector. Eso te ayudará tanto para conseguir nuevos clientes como para llamar la atención de empresas que quieran ficharte en sus equipos.

A lo que yo me dedico es más a lo que todos pueden ver desde fuera de un «creador de contenido«. Sí, una de mis principales fuentes de ingreso es la publicidad, pero yo he elegido que sea así. Me apasiona crear piezas de contenido que ayuden, motiven o inspiren a la gente que las vea. Me hace sentir bien con mi aportación a la sociedad y siento que es cómo un «juego» hacerlo. Es divertido y encima el feedback que recibo de la gente que entra en contacto con mi trabajo es arrollador.

Hay distintas formas de crear una marca personal y hacerla crecer. Un camino pueden ser las redes sociales, pero no es el único. Conozco a grandes referentes y amigos que crearon su marca personal a través de publicar un libro en Amazon sobre un tema, este se convirtió en un bestseller y de ahí surgió una página web, una newsletter y ya posteriormente un canal de youtube.

En mi caso el camino fue más «típico». Antes de pensar en hacer un negocio, pensé en construir una comunidad. Para ello pensé que la mejor forma de crecer a la vez que interactuaba con la gente que se iba uniendo por el camino, era abriendo un canal de Youtube. Quise llamarlo con mi nombre: «Sergio Begueria», porque nunca sabía los cambios de marca o tipo de contenido que iría a hacer en el futuro, al final tenía 16 años y lo más normal en esas edades es cambiar de ideas cada semana.

Las Redes Sociales son herramientas muy poderosas a la hora de conseguir atención. Me costó 2 años empezar a comprender cómo funcionaban realmente y cómo podía conseguir resultados usándolas.

Cómo comento en mi ebook «Vivir de tu marca personal», tardé más de 50 semanas en conseguir llegar a 1000 suscriptores. A ese ritmo conseguiría tener una pequeña comunidad en 4-5 años, pero lo poderoso de este canal de comunicación es que no es lineal, es exponencial y en 1 semana puedes crecer lo que creciste los últimos 2 años, todo depende de lo bien que hagas tu trabajo y tu contenido cada día.

Es un camino que no va a darte resultados ahora, en el corto plazo, pero que te va a cambiar la vida literalmente en el medio/largo plazo. Con esto no sólo os hablo del trabajo en sí mismo o el dinero. Os hablo de experiencias que te abre la puerta a vivir, de personas que te abre la puerta a conocer y la lista sigue y sigue… Nunca me cansaré de recomendar lo que a mí me cambió la vida.

7º Forma de Ganar Dinero: Emprender un negocio digital.

Por culpa de la publicidad falsa en redes sociales y enseñar lo que no es verdad de esta fuente de ingresos, se ha creado una mala imagen acerca de «crear un negocio online», pero en realidad, es una forma increíble de ganarte la vida y encima ajustarla exactamente al estilo de vida que tu deseas tener.

¿Qué es crear un negocio digital? Crear un negocio digital es ayudar a personas a través de productos o servicios que les van a mejorar o hacer su vida mejor (como cualquier otro negocio) pero con la peculiaridad de que todo es 100% online.

Como siempre, hablemos de mis batallitas. Sí, me ha dado tiempo también a meterme en esto y en ese año que compaginé un negocio online con el resto de mi vida, aprendí bastantes cosas sobre ello.

A finales de 2020, un amigo empezó una tienda online de productos para el cuidado personal en el que yo personalmente veía un gran potencial por la limpieza de la marca y la calidad del producto. A final de año le propuse unirme a él y aportar al proyecto lo que se me da un poquito mejor, el marketing.

Haciendo la historia corta, acabamos 2021 facturando 36.000€, adelanto ya que no vimos ni un € del proyecto, obviamente, porque todo se reinvertía en más stock, más publicidad y campañas más grandes de marketing. Aún así, el verdadero retorno que me llevé de ese año fueron todos los aprendizajes que me llevé, viviendo en primera persona lo que es montar un ecommerce online.

En primer lugar aprendí que los resultados no vienen de la noche a la mañana, que es un camino largo y que la vida te dará resultados cuando te los merezcas, no hay más. ¿Lo estás haciendo bien de manera objetiva y la gente lo ve? La vida te dará resultados, da igual si llevas una semana que 2 años, aunque lo normal es que la imagen que tú tengas de «hacer las cosas bien» sea muy subjetiva y aún te quede progreso hasta llegar al nivel de ver grandes resultados.

En segundo lugar me di cuenta de lo clave que es ser creativo en esta época que vivimos. Cuando una persona puede comprar con un clic literalmente cualquier cosa que le apetezca, tu única forma de convencerles para que lo hagan contigo es sorprendiéndoles y enamorándoles con tu marca. Ahí es donde entra tu estrategia de contenido en redes sociales o ser detallista en cualquier cosa que tenga que ver con tu marca (atención al cliente, política de devolución, packaging…)

Por último, siendo este el motivo por el que decidí abandonar el proyecto al acabar 2021, es la importancia de tener foco en tu trabajo, en aquello que quieres hacer crecer. Como he comentado en el punto anterior, la creatividad es cada vez más importante y te puedo asegurar por experiencia, que es muy complicado ser creativo a buen nivel en 2 o más focos a la vez. Como ya sabéis desde 2018 llevo trabajando mi marca personal (canal de youtube, instagram, etc) y eso siempre ha sido mi principal foco.

Por ello, la creatividad que me quedaba para este segundo proyecto no era de la mejor calidad posible y muchos días hacía las cosas «por hacer» y eso es algo que no te va a llevar a ningún sitio, sólo te hará perder el tiempo.

Aunque no tengas resultados aún con tu proyecto, intenta dividir lo menos posible tu energia mental y pensamientos. Está genial que tengas un trabajo nutricional (trabajo que te da de comer y paga tus gastos) además de tu proyecto pasional, pero cuando empiezas 2 o más proyectos pasionales a la vez, tu energía se divide y en esta sociedad cada vez más competitiva, o único que provocas es alejar los resultados en tus proyectos más y más tiempo.

Conclusión.

Lo que quiero que saques de todo esto es que hay posibilidades y oportunidades ahí fuera. Deja de ponerte excusas y contarte a ti mismo una película que no existe acerca de que no hay trabajo o de que se vienen tiempos difíciles para ganar dinero. Estamos en el mejor momento de la historia para convertirte en quien quieras ser. Todo el conocimiento del mundo está al alcance de un clic y el coste de empezar un proyecto e intentarlo, es cada vez más y más bajo, por lo que los aprendizajes y lecciones cada vez están más a mano.

Si quieres formar parte de una comunidad de gente que piensa como tú y disfrutar cada mes conmigo de mis aprendizajes, reflexiones o últimas experiencias, te recomiendo que te unas a mi círculo cercano de las «5 pepitas mensuales» que mando al mail.

Si quieres aprender más te dejo aquí un link a mi libro y cualquier cosa que necesites puedes responder a cualquiera de los mails de las 5 pepitas para que yo te lea o hablarme por redes sociales (@sergiobegueria).

Un abrazo muy grande y «Haz el cambio».

VIDEOS DE MI CANAL RELACIONADOS:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compártelo con un amigo

¿Te gusta este contenido?
Suscríbete a mi newsletter

“5 Pepitas de Aprendizajes mensuales” en las que comparto (sólo una vez al mes) mis mayores aprendizajes de ese mes y reflexiones que esté teniendo en ese momento, así como actualizaciones en mis proyectos o próximas aventuras.

Y obtén además acceso a mi diario 
«35 días sólo en Nueva York»

Mi libro

Si quieres saber más acerca de qué pasó después en mi vida y en definitiva, cómo han sido mis últimos 4 años en los que he pasado de ser un estudiante que no sabía a qué dedicarse a viajar por el mundo trabajando en lo que más me gusta, te invito de corazón a que le eches un vistazo a mi libro:

“Más que un Simple Estudiante”. Es el libro que hubiera soñado con tener cuando empecé y que sin duda me hubiera ahorrado mucho tiempo y dinero por el camino.

Un abrazo, Sergio.

Suscríbete a mi newsletter

Únete al equipo de las “5 Pepitas de Aprendizajes mensuales” en las que comparto (sólo una vez al mes) mis mayores aprendizajes de ese mes y reflexiones que esté teniendo en ese momento, así como actualizaciones en mis proyectos o próximas aventuras.